Cocampo Cocampo
Cocampo

La firma de hipotecas sobre fincas rústicas sube un 54,3% en mayo, con 884 préstamos

18/07/2025
Casa rural de piedra en entorno natural.

La firma de hipotecas sobre fincas rústicas creció un 54,3% anual en mayo, con un total de 884 préstamos. En relación con abril, esta cifra aumentó un 27,6%, según los datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Estadística de Hipotecas.

Esta estadística mensual ofrece el número de nuevas hipotecas sobre fincas urbanas y rústicas constituidas en España, a partir de la información contenida en los Registros de la Propiedad. También, proporciona datos sobre el importe de los nuevos créditos hipotecarios relativos a dichas hipotecas.

De acuerdo con el INE, el capital prestado, es decir, el monto que los bancos y las entidades financieras concedieron para la adquisición de fincas rústicas, alcanzó los 199,4 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 68,9% en comparación con mayo de 2024, pero una bajada del 38,6% respecto a abril.

El importe medio de las hipotecas se situó en 225.594 euros, lo que supone una variación del 9,5% frente al mismo mes del año anterior. Comparado con abril, el importe medio disminuyó un 51,9%.

En el quinto mes de 2025, la firma de hipotecas sobre fincas rústicas representó el 1,6% del total (54.744 operaciones). El 98,4% restante, correspondiente a 53.860 hipotecas, se destinó a fincas urbanas.

De estas, un 78,5% (42.274 préstamos) fueron sobre viviendas, otro 20,8% (11.204) sobre otras urbanas y un 0,7% (382) sobre solares.

Hasta mayo, se firmaron 4.086 hipotecas sobre fincas rústicas, un 6,5% más que en el mismo periodo del año pasado.

Datos por regiones de la firma de hipotecas sobre fincas rústicas

A nivel regional, Andalucía encabezó la firma de hipotecas sobre fincas rústicas en mayo, con 228 préstamos. Le siguieron en el ranking Castilla y león (137), Comunidad Valenciana (96) y Castilla-La Mancha (72).

Las comunidades autónomas de La Rioja (3), Comunidad Foral de Navarra (8), Comunidad de Madrid (9) y Cantabria (12) ocuparon los últimos puestos.

La firma de hipotecas sobre fincas rústicas creció en términos anuales en 13 regiones. Los mayores incrementos tuvieron lugar en Comunidad de Madrid (350,0%), Castilla y León (270,0%), La Rioja (200,0%), Aragón (154,0%), Andalucía (126,0%), Asturias (70,8%) y Cataluña (60,9%).

De igual modo, crecieron los créditos hipotecarios en Extremadura (43,6%), Canarias (23,1%), Comunidad Valenciana (15,7%), Castilla-La Mancha (10,8%), Cantabria (9,1%) y Galicia (5,3%).

Por el contrario, en 4 zonas geográficas se concedieron menos hipotecas sobre fincas rústicas que en mayo de 2025: País Vasco (-40,7%), Comunidad Foral de Navarra (-38,5%), Islas Baleares (-11,1%) y Región de Murcia (-1,9%).

En lo que respecta al capital prestado, las comunidades con mayor capital fueron Islas Baleares (64,2 millones de euros), Andalucía (37,8 millones de euros) y Castilla-La Mancha (14,9 millones de euros).

Por otro lado, las comunidades que recibieron menos capital prestado fueron La Rioja (245.000 de euros), Comunidad de Madrid (1,0 millón de euros) y Cantabria (2,0 millones de euros).

El capital prestado disminuyó en 4 comunidades autónomas frente a mayo del año pasado. Las zonas geográficas afectadas fueron Región de Murcia (-50,8%), País Vasco (-28,2%), Andalucía (-10,3%) y Comunidad de Madrid (-1,5%).

Los mayores aumentos anuales se produjeron en Islas Baleares (416,0%), Comunidad Foral de Navarra (338,0%), Castilla y León (322,0%), La Rioja (277,0%), Aragón (117,0%) y Castilla-La Mancha (103,0%).

Firma de hipotecas sobre fincas rústicas por CCAA mayo 2025
Comunidad Autónoma Número de hipotecas Var. anual (25-24) Importe hipotecas (miles de €) Var. anual (25-24) 
España 884 54,3% 199.425 68,9% 
Andalucía 228 126,0% 37.763 -10,3% 
Aragón 33 154,0% 7.647 117,0% 
Asturias 41 70,8% 7.763 86,1% 
Islas Baleares 32 -11,1% 64.169 416,0% 
Canarias 32 23,1% 5.293 32,3% 
Cantabria 12 9,1% 2.045 67,6% 
Castilla-La Mancha 72 10,8% 14.870 103,0% 
Castilla y León 137 270,0% 13.500 322,0% 
Cataluña 37 60,9% 7.421 32,8% 
Comunidad Valenciana 96 15,7% 13.643 78,5% 
Extremadura 56 43,6% 8.352 24,3% 
Galicia 20 5,3% 3.437 22,5% 
Comunidad de Madrid 350,0% 1.004 -1,5% 
Región de Murcia 52 -1,9% 5.569 -50,8% 
Comunidad Foral de Navarra -38,5% 3.774 338,0% 
País Vasco 16 -40,7% 2.930 -28,2% 
La Rioja 200,0% 245 277,0% 
Fuentes: INE y elaboración propia.

Fuentes

  • Estadística de Hipotecas

Esta nota contiene:

[publishpress_authors_box layout="ppma_boxes_3176"]

Puede interesarte...

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para personalizar su experiencia según sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies, rechazar su uso o configurarlas pulsando los botones correspondientes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de Cookies.