Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas alcanzan su menor cifra desde la primavera de 2020

5/12/2023・Emma Oporto-(e)k

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas alcanzan su menor cifra desde la primavera de 2020

Durante el tercer trimestre de 2023, se llevaron a cabo 170 ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas, lo que supone una bajada del 40,6% con respecto al trimestre anterior y un descenso del 10,1% en comparación con el mismo trimestre del 2022.

Lo anterior representa la menor cifra registrada para un tercer trimestre desde que comenzaron los registros en 2014, así como la segunda cifra trimestral más baja de la serie histórica, sólo por detrás del segundo trimestre de 2020, en el que se contabilizaron 123 inscripciones por ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas.

Estos datos pertenecen a la Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias, difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la que se detallan cuántas certificaciones de ejecuciones hipotecarias se inician e inscriben en los registros de la propiedad de manera trimestral.

Según el INE, las ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas concentraron el 5,1% del total de ejecuciones hipotecarias en el tercer trimestre del año, que fueron de 3.308. De este total, un 69,7% fueron sobre vivienda y un 22,7% sobre otras urbanas, como locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, entre otros, y un 7,6% sobre solares.

Hasta septiembre, hubo 685 certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas en el país, un 29,7% menos que en el mismo periodo de 2022, cuando se registraron 975.

Andalucía lidera las ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas

Andalucía fue la región con el mayor número de ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas en el tercer trimestre de 2023, con 53 ejecuciones, lo que representa el 31,2% del total de ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas de España. Le siguieron Región de Murcia (25), Comunidad de Madrid (22) y Comunidad Valenciana (21).

En contraste, Aragón, Asturias, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco fueron las comunidades en las que se iniciaron menos inscripciones de ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas, con una única inscripción en cada una de ellas.

En relación con el mismo trimestre del año anterior, las ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas aumentaron en seis Comunidades Autónomas: País Vasco (que presentó un aumento exponencial del cero al uno), Cantabria (200,0%), Región de Murcia (108,3%), La Rioja (100,0%), Andalucía (55,9%) y Comunidad de Madrid (10,0%).

Asimismo, destaca que en Castilla y León y Comunidad Foral de Navarra no se presentaron variaciones en tasa anual.

Las mayores bajadas se observaron en Aragón (-85,7%), Castilla-La Mancha (-78,6%), Galicia (-63,6%), Islas Baleares (-57,1%), Comunidad Valenciana (-52,3%) y Asturias (-50,0%).

Ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas en el tercer trimestre de 2023

Fuentes

  • Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias del Instituto Nacional de Estadística (INE).

EGILEA

Emma Oporto photo

Emma Oporto

Periodista y redactora en Cocampo, es experta en compraventa de fincas rústicas, hipotecas y desarrollo rural.

Interesgarria izan daiteke

Gure cookieak eta hirugarrenenak erabiltzen ditugu helburu analitikoetarako eta zure esperientzia pertsonalizatzeko zure nabigazio ohituren arabera (adibidez, bisitatutako orrialdeak). Cookie guztiak onartu, erabilera baztertu edo dagozkien botoiak sakatuz konfigura ditzakezu. Informazio gehiago lortzeko, ikusi gure Cookie-politika.