Fiscalidad agro: ¿qué tener en cuenta antes de que acabe el año?

18/12/2021・Marta Gómez-Tembleque Romillo-(e)k

Fiscalidad agro: ¿qué tener en cuenta antes de que acabe el año?

Por Marta Gómez-Tembleque Romillo | auren.com

Al margen de medidas fiscales que afectan al sector agrario, la fiscalidad para agricultores y ganaderos realmente no dista mucho de la fiscalidad para el resto de personas y empresas, pero sí hay un elemento común: la conveniencia de prestar atención a todo aquello que nos permita conseguir un mayor ahorro fiscal.

Por eso, antes de acabar el año, es necesario que tener en cuenta unos aspectos clave para conseguir el menor coste fiscal.

Consejos para rebajar el IRPF 2021

  • Indemnizaciones por despido: estarán exentas hasta la cantidad establecida en el Estatuto de los Trabajadores, con el límite de 180.000 €. Si excede de esa cifra, tributará pudiendo aplicar una reducción del 30 %.
  • Venta de vivienda habitual: si en el 2021 has vendido tu vivienda habitual, estará exenta la ganancia patrimonial siempre y cuando el importe se reinvierta en la adquisición de una nueva vivienda habitual en 2 años desde la transmisión.
  • Aportaciones a planes de pensiones: estas aportaciones reducirán la base imponible, con 2.000 € como cifra límite anual. Se podrá incrementar ese límite en 8.000 € si ese incremento proviene de contribuciones empresariales.
  • Deducciones estatales o autonómicas: es conveniente revisar a conciencia la declaración del IRPF para ver si resulta de aplicación alguna de las deducciones autonómicas o estatales.

Otras recomendaciones

  • Rendimientos obtenidos por trabajos realizados en el extranjero: estarán exentos hasta 60.100 €.
  • Beneficios fiscales para mayores de 65 años: estará exenta la ganancia patrimonial por la transmisión de vivienda habitual, sin necesidad de revertir carga alguna, así como la ganancia patrimonial por la transmisión de cualquier activo, siempre que el importe de la venta se reinvierta en una renta vitalicia con el límite de 240.000 €.
  • Aportaciones a primas de seguro de dependencia: las aportaciones realizadas a este tipo de seguros reducirán la base imponible, con el límite de 2.000 € anuales.
  • Aportaciones a patrimonios protegidos de personas con discapacidad: las aportaciones realizadas por cónyuges o parientes hasta 3º grado reducirán la base imponible, con el límite de 10.000 € anuales.

EGILEA

Marta Gómez-Tembleque Romillo photo

Marta Gómez-Tembleque Romillo

Abogada, economista, gerente de fiscal en Auren Spain y profesora de Fiscalidad Internacional en la Universidad San Pablo CEU.

EGILEKIDEA

Interesgarria izan daiteke

Gure cookieak eta hirugarrenenak erabiltzen ditugu helburu analitikoetarako eta zure esperientzia pertsonalizatzeko zure nabigazio ohituren arabera (adibidez, bisitatutako orrialdeak). Cookie guztiak onartu, erabilera baztertu edo dagozkien botoiak sakatuz konfigura ditzakezu. Informazio gehiago lortzeko, ikusi gure Cookie-politika.