
INFORME PRECIOS TIERRA USO AGRARIO ESPAÑA 2025
Este informe analiza la evolución del precio de las tierras de uso agrario a nivel nacional, regional y por tipo de cultivo. En los últimos cinco años, el valor del suelo rústico se ha revalorizado un 13,8%, con aumentos en 15 de las 17 comunidades autónomas. La tierra confirma su papel como activo refugio. El agua multiplica rendimientos y cultivos de mayor margen, mientras que la productividad y la presión demográfica marcan el crecimiento regional.
2025 ・ Argitalpen urtea

INFORME 2025 COCAMPO SOBRE LA ESTRUCTURA DEL SUELO RÚSTICO EN ESPAÑA
El Informe 2025 Cocampo sobre la Estructura del Suelo Rústico en España analiza la estructura de este suelo en el país. Destaca como las fincas rústicas ofrecen oportunidades como el desarrollo de energías renovables y la producción ecológica, con España como líder por superficie en Europa. Sin embargo, resalta que es un sector que enfrenta desafíos como el envejecimiento de los propietarios, la escasa participación femenina y las dificultades de acceso a tierras para los jóvenes.
2025 ・ Argitalpen urtea

REPORT 2023 COCAMPO CROPS’ EVOLUTION IN SPAIN
The Report 2023 Crops Evolution in Spain shows how the country’s most prominent crops have evolved over the last decade, as a result of the increase in food production to satisfy a growing population and changes in consumer eating habits. Crops such as almonds, pistachios and soybeans, recognized as superfoods, are experiencing an increase in popularity due to their benefits, while others, such as vineyards and industrial crops, are decreasing in cultivated area.
2024 ・ Argitalpen urtea

INFORME COCAMPO SOBRE LA INVERSIÓN EN SUELO RÚSTICO EN 2023
El Informe Cocampo sobre la Inversión en Suelo Rústico en 2023 destaca el continuo protagonismo del sector agroalimentario a través de diversas operaciones de inversión en suelo rústico, tanto a nivel nacional como internacional. El interés por el terreno rústico se reflejó en múltiples transacciones, alcanzando las 124.990 operaciones de compraventa, cifra que revela un incremento del 5,4% en comparación con los niveles anteriores a la pandemia de la COVID-19. Tanto grandes actores del sector como particulares, que representan el 93,8% de los propietarios, fueron protagonistas en estas operaciones, captando la atención mediática por su relevancia en el mercado de fincas rústicas.
2024 ・ Argitalpen urtea

COCAMPO-INFORME-ESTRUCTURA-SUELO-ESPANA_COMPRESSED
Cocampo se presenta con el ‘I Informe sobre la estructura del suelo rústico en España’ en el que alerta de la fragmentación y de la escasa movilidad de la tierra y en el que se advierte que el futuro del sector agrario depende de dinamizar el mercado de la tierra: 1/3 de los titulares de explotaciones agrarias son mayores de 65 años.
2024 ・ Argitalpen urtea

INFORME 2024 SOBRE LA ESTRUCTURA DEL SUELO RÚSTICO
Este informe realiza un análisis de la situación del campo español, que ha ganado protagonismo en los últimos años. Se abordan cuestiones como la estructura del suelo rural, las implicaciones económicas y sociales del sector agroalimentario en España, el volumen de transacciones del sector, el valor del suelo o el perfil de los propietarios de terrenos rústicos, entre otras cuestiones.
2024 ・ Argitalpen urtea

INFORME 2023 COCAMPO SOBRE LA ESTRUCTURA DEL SUELO RÚSTICO EN ESPAÑA
En el informe encontrarán un análisis sobre las cifras de transmisión de fincas rústicas, pertenecientes a la Estadística de Transmisión de Derechos de la Propiedad (ETDP) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cual menciona que en el 2022 se completaron 437.355 fincas de transmisiones rústicas, 1% menos que el año anterior, pero considerablemente superior a los años anteriores. Entre otras conclusiones, destacamos: el incremento de los arrendamientos, cambios en los tipos de cultivos, pérdida de superficies sin aprovechamiento y nuevas oportunidades, perfil del propietario, precio de la tierra, los fondos de inversión y otros.
2024 ・ Argitalpen urtea

INFORME 2023 COCAMPO EVOLUCIÓN DE CULTIVOS
El Informe 2023 sobre la Evolución de los Cultivos en España muestra cómo los cultivos más destacados del país han evolucionado durante la última década, como consecuencia del aumento de la producción de alimentos para satisfacer a una población creciente y los cambios en los hábitos alimentarios de los consumidores. Cultivos como el almendro, el pistacho y la soja, reconocidos como superalimentos, están experimentando un aumento en su popularidad por sus beneficios, mientras que otros, como el viñedo o los cultivos industriales, están disminuyendo en superficie cultivada.
2024 ・ Argitalpen urtea

INFORME COCAMPO SOBRE LA INVERSIÓN EN SUELO RÚSTICO EN 2022
El Informe Cocampo sobre Inversión en Suelo Rústico en 2022 recoge las claves sobre por qué las nuevas familias, los agricultores, los ganaderos, las empresas y los fondos compran fincas rústicas en España. El interés de los inversores en el mercado de fincas rústicas se ve reflejado en un primer semestre histórico con 85.502 operaciones de compraventa, cifras superiores a las prepandémicas y que suponen un incremento del 4% con respecto al año anterior.
2024 ・ Argitalpen urtea
Kazetaria zara?
Jarri gurekin harremanetan baserriei, lur merkatuei, agro ekonomiari eta landa inguruneei buruzko informazioetarako.
(+34) 623 380 922
info@cocampo.com
