#MUJER RURAL
Adela Romero Ruano, presidenta de COAMUR: «Aún queda por hacer para que las mujeres accedan en igualdad a la economía en el sector agro» | Personajes Agro
Adela Romero Ruano (Málaga, 1965), es fundadora y presidenta de la Coordinadora Andaluza de Organizaciones de Mujeres Rurales (COAMUR), una de las principales asociaciones de mujeres rurales del país que, desde 2019, lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres en el campo y por el desarrollo rural. Esta organización pionera, la primera de ...
6/3/2025・Emma Oporto-ek
La importancia del emprendimiento de la mujer rural en la revitalización del campo
El trabajo de las mujeres sigue invisibilizado en el campo. El 28,6% son jefas de explotación, 261.634 mujeres en comparación con 653.237 hombres, según el último Censo Agrario del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos, junto con las 1.274 explotaciones registradas como titularidad compartida, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ...
10/4/2024・Emma Oporto-ek
El papel de las asociaciones de mujeres rurales en el desarrollo del campo: principales organizaciones
Las mujeres rurales son esenciales en la economía rural, la producción de alimentos y la sostenibilidad ambiental y social del campo. Sin embargo, históricamente su contribución ha estado triplemente invisibilizada: por la actividad económica que desempeñan, por vivir en un entorno masculinizado y por contar con un reducido apoyo social en lo que respecta a ...
10/4/2024・Emma Oporto-ek
15 de octubre, Día de la mujer rural: la importancia de la feminidad en el medio rural
Durante años, la mujer ha estado invisibilizada en el medio rural. Por ello, el día de la mujer rural recuerda su contribución al desarrollo de las actividades del campo. Según Naciones Unidas, la igualdad de género y el empoderamiento femenino son fundamentales en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y la desnutrición. Aunque ...
10/4/2024・Celia Fernández-ek
Empoderamiento de la mujer rural: avanzando hacia la igualdad en el campo
Alcanzar la igualdad de género en el medio rural sigue siendo un reto. En consecuencia, las organizaciones internacionales integran planes que contemplan la perspectiva de género y que buscan el empoderar y capacitar a las mujeres rurales, con el objetivo de suprimir los estereotipos de género. El empoderamiento de la mujer en el medio rural ...
10/4/2024・Celia Fernández-ek
Las principales subvenciones para la mujer agricultora
Las mujeres son agentes clave para la sostenibilidad económica, social y ambiental de las áreas rurales. Sin embargo, continúan enfrentando desafíos que dificultan su acceso a las actividades del campo o a la financiación. En este contexto, las ayudas a la mujer rural juegan un papel importante, porque contribuyen a la reducción de las desigualdades ...
10/4/2024・Celia Fernández-ek
Ana Corredoira: «Si invisibilizamos nuestro papel en el rural, es muy difícil consolidar nuestros derechos en el mañana» | Día Internacional de la Mujer Rural
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, Cocampo rinde homenaje a mujeres destacadas en el mundo rural. Ana Corredoira, bióloga con raíces ganaderas en Palas de Rei (Lugo), es una de ellas. Ana ha estado siempre comprometida con la agricultura y ganadería sostenible, pero el año 2014 marcó un punto de inflexión en ...
11/10/2023・Emma Oporto-ek
Clara Benito: «Queremos que no se invisibilice el papel de la mujer rural» | Día Internacional de la Mujer Rural
Clara Benito Pacheco, la mente detrás de Entrelobas (Serrada de la Fuente, Madrid), está liderando un proyecto innovador dentro de la ganadería ecológica. Cada una de las 130 cabras que conforman su rebaño, el mayor en ecológico a nivel mundial, está equipada con un GPS con el que les crea vallados virtuales desde su móvil. ...
5/10/2023・Emma Oporto-ek
Margarita Rico: «Hay que visibilizar que la digitalización ha llegado también al campo» | Personajes Agro
Margarita Rico González es profesora e investigadora de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) de la Universidad de Valladolid. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, es un referente en materia de igualdad de las mujeres rurales. Realizó su Tesis Doctoral sobre la contribución socioeconómica de las mujeres al medio rural en Castilla y ...
13/4/2023・Emma Oporto-ek
La importancia de la titularidad compartida en las explotaciones agrarias
La titularidad compartida en las explotaciones agrarias, la posibilidad de que un matrimonio o una pareja de hecho gestionen conjuntamente una explotación, es un paso hacia una igualdad real entre hombres y mujeres. El trabajo de las mujeres agricultoras continúa invisibilizado y bajo una desigualdad de género. Según datos del Censo Agrario del INE, de ...
9/1/2023・Emma Oporto-ek