Masías en venta en España
¿Busca masías en venta? Explore las opciones disponibles en Cocampo, la plataforma líder en compraventa de propiedades rurales.
567 resultados en la búsqueda
Podemos ayudarle a encontrar lo que busca
Díganos qué busca y trabajaremos para encontrar aquello que se adapte a sus necesidades.
Llámenos al (+34) 623 380 922 o escríbanos a info@cocampo.com
Seleccionar mapa
Seleccionar capas por tipo
Inspeccionar parcelas
¿Tiene alguna pregunta?
¿Cuáles son las zonas más populares con masías en venta?
En España, las zonas más populares con masías en venta se encuentran en territorios que formaron parte de la antigua Corona de Aragón. Por lo tanto, es común encontrar masías en Cataluña (Alt Empordà, Baix Empordà, Cerdanya y Girona), la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares.
¿Cuáles son las zonas más populares con masías en venta?
En España, las zonas más populares con masías en venta se encuentran en territorios que formaron parte de la antigua Corona de Aragón. Por lo tanto, es común encontrar masías en Cataluña (Alt Empordà, Baix Empordà, Cerdanya y Girona), la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares.
¿Qué diferencias hay entre las masías en venta y otras fincas rústicas en el mercado?
Las masías en venta se distinguen de otras fincas rústicas disponibles en el mercado por su alto valor patrimonial y cultural, pues su origen se remonta a la época medieval. Otra diferencia entre las masías en venta y otras fincas rústicas es que las primeras se sitúan habitualmente en las regiones que formaban parte del antiguo reino de Aragón. Es decir, Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. En cambio, las segundas pueden localizarse en una mayor variedad de regiones del país. Las masías también suelen disponer de una gran extensión de terreno, que incluye vivienda y espacio para el trabajo agrario. Por el contrario, otras fincas rústicas pueden presentar una superficie muy variable, desde pequeñas parcelas hasta grandes extensiones, y no siempre disponen de vivienda.
¿Qué diferencias hay entre las masías en venta y otras fincas rústicas en el mercado?
Las masías en venta se distinguen de otras fincas rústicas disponibles en el mercado por su alto valor patrimonial y cultural, pues su origen se remonta a la época medieval. Otra diferencia entre las masías en venta y otras fincas rústicas es que las primeras se sitúan habitualmente en las regiones que formaban parte del antiguo reino de Aragón. Es decir, Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. En cambio, las segundas pueden localizarse en una mayor variedad de regiones del país. Las masías también suelen disponer de una gran extensión de terreno, que incluye vivienda y espacio para el trabajo agrario. Por el contrario, otras fincas rústicas pueden presentar una superficie muy variable, desde pequeñas parcelas hasta grandes extensiones, y no siempre disponen de vivienda.
¿Qué usos se le puede dar a una masía pequeña en venta?
A una masía pequeña en venta se le pueden dar distintos usos. Aquellos que buscan tranquilidad y desconexión, pueden utilizar una masía como vivienda habitual o segunda residencia. Asimismo, a una masía se le puede dar un uso turístico con el objetivo de obtener ingresos adicionales. En los últimos años, las masías han despertado el interés como viviendas de alquiler a largo plazo como consecuencia del aumento del turismo rural. En consecuencia, la adquisición de una masía rural en venta para reformarla y convertirla en un alojamiento rural está ganando cada vez más popularidad. También, se pueden aprovecharse para la producción agrícola o ganadera, como la siembra de cultivos o la cría de animales.
¿Qué usos se le puede dar a una masía pequeña en venta?
A una masía pequeña en venta se le pueden dar distintos usos. Aquellos que buscan tranquilidad y desconexión, pueden utilizar una masía como vivienda habitual o segunda residencia. Asimismo, a una masía se le puede dar un uso turístico con el objetivo de obtener ingresos adicionales. En los últimos años, las masías han despertado el interés como viviendas de alquiler a largo plazo como consecuencia del aumento del turismo rural. En consecuencia, la adquisición de una masía rural en venta para reformarla y convertirla en un alojamiento rural está ganando cada vez más popularidad. También, se pueden aprovecharse para la producción agrícola o ganadera, como la siembra de cultivos o la cría de animales.
¿Cuáles son las zonas más populares con masías en venta?
En España, las zonas más populares con masías en venta se encuentran en territorios que formaron parte de la antigua Corona de Aragón. Por lo tanto, es común encontrar masías en Cataluña (Alt Empordà, Baix Empordà, Cerdanya y Girona), la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares.
¿Cuáles son las zonas más populares con masías en venta?
En España, las zonas más populares con masías en venta se encuentran en territorios que formaron parte de la antigua Corona de Aragón. Por lo tanto, es común encontrar masías en Cataluña (Alt Empordà, Baix Empordà, Cerdanya y Girona), la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares.
¿Qué diferencias hay entre las masías en venta y otras fincas rústicas en el mercado?
Las masías en venta se distinguen de otras fincas rústicas disponibles en el mercado por su alto valor patrimonial y cultural, pues su origen se remonta a la época medieval. Otra diferencia entre las masías en venta y otras fincas rústicas es que las primeras se sitúan habitualmente en las regiones que formaban parte del antiguo reino de Aragón. Es decir, Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. En cambio, las segundas pueden localizarse en una mayor variedad de regiones del país. Las masías también suelen disponer de una gran extensión de terreno, que incluye vivienda y espacio para el trabajo agrario. Por el contrario, otras fincas rústicas pueden presentar una superficie muy variable, desde pequeñas parcelas hasta grandes extensiones, y no siempre disponen de vivienda.
¿Qué diferencias hay entre las masías en venta y otras fincas rústicas en el mercado?
Las masías en venta se distinguen de otras fincas rústicas disponibles en el mercado por su alto valor patrimonial y cultural, pues su origen se remonta a la época medieval. Otra diferencia entre las masías en venta y otras fincas rústicas es que las primeras se sitúan habitualmente en las regiones que formaban parte del antiguo reino de Aragón. Es decir, Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. En cambio, las segundas pueden localizarse en una mayor variedad de regiones del país. Las masías también suelen disponer de una gran extensión de terreno, que incluye vivienda y espacio para el trabajo agrario. Por el contrario, otras fincas rústicas pueden presentar una superficie muy variable, desde pequeñas parcelas hasta grandes extensiones, y no siempre disponen de vivienda.
¿Qué usos se le puede dar a una masía pequeña en venta?
A una masía pequeña en venta se le pueden dar distintos usos. Aquellos que buscan tranquilidad y desconexión, pueden utilizar una masía como vivienda habitual o segunda residencia. Asimismo, a una masía se le puede dar un uso turístico con el objetivo de obtener ingresos adicionales. En los últimos años, las masías han despertado el interés como viviendas de alquiler a largo plazo como consecuencia del aumento del turismo rural. En consecuencia, la adquisición de una masía rural en venta para reformarla y convertirla en un alojamiento rural está ganando cada vez más popularidad. También, se pueden aprovecharse para la producción agrícola o ganadera, como la siembra de cultivos o la cría de animales.
¿Qué usos se le puede dar a una masía pequeña en venta?
A una masía pequeña en venta se le pueden dar distintos usos. Aquellos que buscan tranquilidad y desconexión, pueden utilizar una masía como vivienda habitual o segunda residencia. Asimismo, a una masía se le puede dar un uso turístico con el objetivo de obtener ingresos adicionales. En los últimos años, las masías han despertado el interés como viviendas de alquiler a largo plazo como consecuencia del aumento del turismo rural. En consecuencia, la adquisición de una masía rural en venta para reformarla y convertirla en un alojamiento rural está ganando cada vez más popularidad. También, se pueden aprovecharse para la producción agrícola o ganadera, como la siembra de cultivos o la cría de animales.