Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas caen un 2,5% en el segundo trimestre de 2025

En el segundo trimestre de 2025 (abril-junio) se iniciaron 349 ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas en España. Esta cifra representa una caída del 2,5% respecto al mismo periodo del año anterior y un aumento del 6,1% en comparación con el primer trimestre de 2025, cuando se iniciaron 329 ejecuciones hipotecarias.
Todos estos datos pertenecen a la Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta muestra información sobre las certificaciones de ejecuciones hipotecarias, tanto sobre fincas urbanas como rústicas, que se inician e inscriben en los Registros de la Propiedad trimestralmente.
Entre abril y junio, las ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas representaron el 5,4% del total, que llegó a las 6.407 certificaciones.
El resto de las certificaciones, un 94,6%, fueron sobre fincas urbanas, con 6.058 certificaciones. De ellas, 4.133 fueron sobre viviendas, 1.697 sobre otras urbanas (garajes, locales, trasteros u oficinas) y 228 sobre solares.
Así se reparten ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas
Andalucía encabezó las ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas durante el segundo trimestre de 2025, con 75 certificaciones. Las primeras posiciones se completaron con Comunidad Valenciana (63), Región de Murcia (45) y Castilla-La Mancha (44).
En Cantabria y La Rioja no se registraron certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre este tipo de propiedades de abril a junio.
En términos anuales, las ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas se incrementaron, sobre todo, en Castilla y León (600,0%), Castilla-La Mancha (529,0%), Comunidad de Madrid (250,0%), Canarias (200,0%) y Región de Murcia (114,0%).
Asimismo, se produjeron aumentos, aunque menores, en Comunidad Valenciana (50,0%), Extremadura (31,2%), Aragón (28,6%), Andalucía (21,0%), Islas Baleares (12,5%) y Cataluña (7,7%).
Por otro lado, las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre fincas rústicas disminuyeron en Cantabria (de 123 a 0 certificaciones, sin variación porcentual posible), Asturias (-88,9%) y Galicia (-50,0%).
En Navarra, País Vasco y La Rioja no se registraron variaciones.
Las certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas de fincas rústicas subieron en 8 comunidades autónomas en relación con el trimestre anterior.
Las comunidades fueron Castilla-La Mancha (214,0%), Región de Murcia (165,0%), Extremadura (61,5%), Comunidad de Madrid (40,0%), Comunidad Valenciana (37,0%), Castilla y León (31,2%), Islas Baleares (12,5%) y Canarias (7,1%).
Ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas en el segundo trimestre de 2025 | ||
---|---|---|
Comunidad Autónoma | Número de ejecuciones hipotecarias | Variación anual (25-24) |
Total España | 349 | -2,5% |
Andalucía | 75 | 21,0% |
Aragón | 27 | 28,6% |
Asturias | 3 | -88,9% |
Islas Baleares | 9 | 12,5% |
Canarias | 15 | 200,0% |
Cantabria | 0 | n.d. |
Castilla-La Mancha | 44 | 529,0% |
Castilla y León | 21 | 600,0% |
Cataluña | 14 | 7,7% |
Comunidad Valenciana | 63 | 50,0% |
Extremadura | 21 | 31,2% |
Galicia | 3 | -50,0% |
Comunidad de Madrid | 7 | 250,0% |
Región de Murcia | 45 | 114,0% |
Comunidad Foral de Navarra | 1 | 0,0% |
País Vasco | 1 | 0,0% |
La Rioja | 0 | 0,0% |
Fuentes
- Instituto Nacional de Estadística (INE)
Esta nota contiene:
Puede interesarte...