La firma de hipotecas sobre fincas rústicas sube un 1,9% en el mes de julio

La firma de hipotecas sobre fincas rústicas en España alcanzó en julio las 868 operaciones, lo que supone un aumento del 1,9% frente al mismo periodo de 2024. En relación con junio, el crecimiento fue aún mayor, del 10,7%, según la Estadística de Hipotecas publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta estadística mensual del INE muestra el número de nuevas hipotecas constituidas sobre bienes inmuebles (rústicos y urbanos), así como el importe de los créditos hipotecarios asociados a ellas.
En julio, el capital prestado se situó en los 191,3 millones de euros, creciendo un 7,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
El importe medio de los créditos hipotecarios también subió, hasta llegar a los 220.362 euros, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al julio pasado.
Las hipotecas sobre fincas rústicas supusieron el 1,5% del total en el séptimo mes de 2025, con 57.299 operaciones. El resto, un 98,5% equivalente a 56.431 hipotecas, correspondió a fincas urbanas.
Dentro de estas últimas, 45.067 préstamos fueron para adquirir viviendas, 10.945 para otras fincas urbanas y 419 para solares.
En el acumulado de los siete primeros meses del año, se concedieron en España 5.738 préstamos sobre fincas rústicas. Esto significa un 6,0% más que en el mismo intervalo del año pasado.
Radiografía regional de la firma de hipotecas sobre fincas rústicas
En julio, Andalucía encabezó la firma de hipotecas sobre fincas rústicas, con 202 préstamos, seguida de Castilla-La Mancha (122), Extremadura (82) y Comunidad Foral de Navarra (53).
Por otro lado, en La Rioja (2), Cantabria (9) y Comunidad de Madrid (16) se registraron las cifras más bajas.
En comparación con junio de 2024, el número de hipotecas sobre fincas rústicas aumentó en 8 comunidades autónomas. Las regiones donde creció más la firma de hipotecas sobre fincas rústicas fueron Comunidad Foral de Navarra (1.667,0%), Comunidad de Madrid (100,0%), las Islas Baleares (66,7%), Castilla-La Mancha (62,7%) y Galicia (25,8%).
Por el contrario, en otras ocho comunidades autónomas las hipotecas para la adquisición de fincas rústicas descendieron. Estas fueron La Rioja (-94,3%), Comunidad Valenciana (-47,9%), Castilla y León (-26,5%), Aragón (-15,2%), la Región de Murcia (-13,5%), Canarias (-5,7%), Andalucía (-5,2%), y, por último, Extremadura (-1,2%).
En Cantabria se registró el mismo número de hipotecas que el año pasado.
Las regiones con mayor capital prestado fueron Andalucía (46,9 millones de euros), Islas Baleares (20,9 millones de euros), Comunidad de Madrid (19,5 millones de euros) y Comunidad Valenciana (14,9 millones de euros).
Las cantidades más bajas de capital prestado correspondieron a La Rioja (575.000 euros), Comunidad Foral de Navarra (3,4 millones de euros), País Vasco (3,5 millones de euros) y Cantabria (3,7 millones de euros).
Tomando como referencia el año anterior, el capital prestado subió en 10 comunidades autónomas. Comunidad Foral de Navarra (1.193,0%), Comunidad de Madrid (1.164,0%), Principado de Asturias (132,0%) o Illes Balears (125,0%) representaron los crecimientos más destacados.
Sin embargo, el capital prestado cayó con más fuerza en La Rioja (-65,8%), Región de Murcia (-47,8%), Andalucía (-35,2%) y Castilla-La Mancha (-17,0%).
Firma de hipotecas sobre fincas rústicas en julio de 2025, por regiones | ||||
---|---|---|---|---|
Comunidad Autónoma | Número de hipotecas | Var. anual (25-24) | Importe hipotecas (miles de €) | Var. anual (25-24) |
España | 868 | 1,9% | 191.274 | 7,7% |
Andalucía | 202 | -5,2% | 46.957 | -35,2% |
Aragón | 28 | -15,2% | 5.439 | 88,5% |
Asturias | 37 | 15,6% | 6.035 | 132,0% |
Islas Baleares | 45 | 66,7% | 20.969 | 125,0% |
Canarias | 33 | -5,7% | 7.373 | -6,8% |
Cantabria | 9 | 0,0% | 3.687 | 88,3% |
Castilla-La Mancha | 122 | 62,7% | 14.097 | -17,0% |
Castilla y León | 36 | -26,5% | 13.961 | 2,1% |
Cataluña | 38 | 18,8% | 10.126 | 123,0% |
Comunidad Valenciana | 61 | -47,9% | 14.952 | 15,4% |
Extremadura | 82 | -1,2% | 9.584 | -6,4% |
Galicia | 39 | 25,8% | 5.680 | 31,0% |
Comunidad de Madrid | 16 | 100,0% | 19.454 | 1.164,0% |
Región de Murcia | 45 | -13,5% | 5.397 | -47,8% |
Comunidad Foral de Navarra | 53 | 1.667,0% | 3.439 | 1.193,0% |
País Vasco | 20 | 11,1% | 3.549 | -9,4% |
La Rioja | 2 | -94,3% | 575 | -65,8% |
Fuentes
- Estadística de Hipotecas del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Esta nota contiene:
Puede interesarte...