Cocampo Cocampo
Cocampo

Guía definitiva de ropa de cazador: equípese como un profesional

25/08/2025
Ropa de cazador en acción: dos hombres equipados para una jornada de caza en el monte.

Para practicar la caza, no cualquier ropa resulta adecuada. Salir al monte con una indumentaria inapropiada puede estropear la experiencia y hacerla menos agradable.

A continuación, Cocampo presenta la guía definitiva de ropa de cazador: descubra cómo se viste un cazador, qué prendas son imprescindibles para practicar la actividad y cómo elegir las mejores marcas.

¿Por qué es crucial la ropa de caza adecuada?

El uso de ropa de caza inadecuada puede comprometer la seguridad del cazador y de quienes lo rodean, además de repercutir en su comodidad.

Con las prendas correctas, el cazador gana protección, visibilidad, confort, así como un mayor rendimiento en el terreno y camuflaje ante las presas.

Seguridad y visibilidad

La actividad cinegética se practica frecuentemente con armas de fuego, lo que incrementa el riesgo de accidentes.

La ropa de cazador adecuada se diseña con colores que se mimetizan con el monte y, en el caso de la caza mayor, con tonos llamativos para que otros cazadores puedan verla sin complicaciones.

También, estas prendas se hacen con materiales pensados para proteger al cazador de la vegetación y de las inclemencias del tiempo.

Comodidad y rendimiento en el terreno

Los cazadores pueden llegar a pasar bastante tiempo en el monte. Por consiguiente, requieren de prendas que sean cómodas.

Llevar puestas prendas incómodas varias horas puede afectar a su rendimiento, al generar un mayor cansancio.

Camuflaje: el arte de pasar desapercibido

Ningún cazador quiere ser detectado por su presa, porque puede producir su huida. En este sentido, la ropa debe cumplir una función de camuflaje.

El uso de colores que imitan la vegetación minimiza la presencia y visibilidad del cazador, que se mimetiza con el entorno.

¿Cómo se viste un cazador? Las capas como sistema clave

Los cazadores tienen que vestirse siguiendo un sistema de tres capas, que se compone de:

  • Primera capa (capa base).
  • Segunda capa (capa intermedia).
  • Tercera capa (capa exterior).

Primera capa: ropa térmica para regular la temperatura

La primera capa, la capa base, es la que está en contacto directo con la piel. Esta capa está ideada para absorber el sudor de la piel y trasladarlo a la parte exterior de la prenda para hacer que sea más fácil su evaporación.

En invierno, la capa base está formada por ropa interior térmica, entre la que se encuentran las camisetas de manga larga y las mallas térmicas. En verano, se compone de ropa interior y mallas ligeras.

Estas prendas tienen que ser ceñidas al cuerpo, pero sin llegar a limitar la movilidad. Deben haber sido confeccionadas con materiales transpirables y de secado muy rápido como la lana merina o los tejidos sintéticos (por ejemplo, el poliéster).

Segunda capa: aislamiento y calidez

La segunda capa, la capa intermedia, tiene por objetivo mantener la temperatura corporal mientras que deja pasar el sudor generado por la primera capa al exterior.

La capa intermedia tiene que estar fabricada, por tanto, con materiales transpirables y aislantes, como las fibras sintéticas o el plumón.

En invierno, los forros polares, los pullovers, los chalecos o los jerséis son algunas de las prendas que conforman esta capa.

En verano, en las zonas de montaña, son de uso común las camisetas o camisas transpirables de manga larga y los chalecos ligeros. En las zonas con climas cálidos, como el sur de España, se prescinde de esta capa durante la época estival.

Tercera capa: protección exterior (chaquetas y pantalones impermeables)

La tercera capa, la capa exterior, es la que está en menos contacto con la piel. Su finalidad es proteger de la lluvia, la nieve y el viento.

Esta capa tiene que ser lo más transpirable posible. Además de estar confeccionada con materiales impermeables, tiene que dejar que el sudor producido en las capas inferiores se evapore.

Las chaquetas, los chaquetones, las cazadoras y los pantalones impermeables son las prendas más utilizadas como tercera capa. En verano, se puede optar por una versión ligera de estas prendas, para no quedar desprotegidos de las inclemencias del tiempo.

Tipos de prendas esenciales en el vestuario del cazador

Hay una serie de prendas que se consideran básicas y que, en consecuencia, no deben faltar en el armario de un cazador. Estas son:

Chaquetas de caza: tipos y características

Una de las prendas imprescindibles para los amantes de la actividad cinegética son las chaquetas. En el mercado, es posible encontrar diferentes tipos de chaquetas de caza, como:

  • Chaquetas de caza impermeables: utilizan materiales resistentes al agua para proteger de la lluvia y la nieve durante las jornadas en el monte.
  • Chaquetas cortavientos: emplean materiales cortavientos (poliéster o nylon) para salvaguardar de los fuertes vientos.
  • Chaquetas de camuflaje: se caracterizan por el uso de colores que se mimetizan con el entorno.
  • Chaquetas híbridas: mezclan materiales que repelen el viento y que mantienen el calor en el interior.

Pantalones de caza: resistencia y flexibilidad

Los cazadores tienen que buscar pantalones que estén fabricados con tejidos fuertes y resistentes, como el algodón, el poliéster o el nylon, con la idea de protegerse de los roces con la vegetación. Pero que a su vez resulten livianos y cómodos.

Los pantalones tienen que ajustarse bien a la silueta, sin quedar estrechos, para que moverse y agacharse sea sencillo. La existencia de bolsillos siempre suma.

Chalecos de caza: funcionalidad y almacenamiento

El chaleco es una prenda muy popular entre los cazadores. Si se opta por él, este tiene que estar fabricado con materiales resistentes como, por ejemplo, el poliéster o el nylon, y ser impermeable.

Asimismo, es vital que permita moverse con facilidad, por lo que no tiene que quedar demasiado ajustado, y que sea visible, mediante colores fluorescentes, con el objetivo de ser vistos por otros cazadores.

Es importante que disponga de bolsillos que sirvan de almacenamiento para la munición, los cuchillos o la documentación requerida para cazar, como la licencia de caza o el permiso de armas.

La elección del chaleco también depende del tipo de caza que se practique. Para la caza mayor, como monterías o recechos, se recomiendan chalecos con varios bolsillos grandes para llevar, además de la munición, otras herramientas (navaja, GPS, prismáticos…). Estos deben tener también la espalda reforzada.

Para la caza menor, por el contrario, el chaleco puede estar confeccionado con telas más ligeras. No obstante, los bolsillos también tienen que ser amplios para poder guardar una gran cantidad de cartuchos.

Calzado: botas para cada terreno

El calzado es uno de los elementos más importantes dentro de la ropa de caza.

Las botas tienen que ser cómodas y estar fabricadas con un material impermeable que mantenga los pies secos, así como transpirable, para que no se acumule el sudor.

Es fundamental también que las botas sean ligeras. Las botas pesadas dificultan la movilidad y hacen que se cansen más rápido las piernas y los pies.

Las suelas, por su parte, tienen que estar hechas de un material que se adhiera bien a todos los suelos. De lo contrario, se corre el riesgo de sufrir resbalones y caídas.

Accesorios imprescindibles: guantes, gorros y bragas

Existen otros accesorios, además de los anteriormente mencionados, que resultan imprescindibles, pues hacen más gratificante la experiencia de los cazadores en el campo.

Los guantes, por ejemplo, protegen del frío y permiten un mejor agarre del arma. Los gorros protegen del frío, así como del sol, la lluvia y el viento. Por último, las bragas cubren la piel expuesta de la cara y el cuello, resguardándolos del frío y el viento.

Ropa especifica para diferentes modalidades de caza

No obstante, y dadas sus particularidades, cada tipo de caza exige una ropa específica.

Equipamiento para la caza mayor (esperas, montería)

En la caza mayor, en concreto en la montería, los cazadores tienen que utilizar prendas visibles, como chalecos fluorescentes, para poder ser identificados con facilidad por otros compañeros.

En las esperas, en cambio, es crucial que las prendas sean impermeables. En esta modalidad, el cazador puede permanecer largos periodos de tiempo en el terreno expuesto a las inclemencias del clima.

También en las esperas resulta fundamental escoger prendas en tonos tierra con las que camuflarse con el entorno y hechas con materiales sigilosos. De esta manera, los cazadores reducen la probabilidad de ser detectados por las presas a través del oído.

Vestimenta para la caza menor (ojeo de perdices, con perro)

En la caza menor, la ropa tiene que ser resistente y ligera, de manera que el cazador sea capaz de moverse rápidamente por el terreno.

Las prendas deben contar, preferiblemente, con tonalidades que camuflen y estar fabricadas con tejidos suaves para que no hagan ruido con el movimiento.

Las mejores marcas de ropa para los cazadores

En el mercado, se pueden encontrar una infinidad de marcas de ropa de caza. Sin embargo, hay unas que, por su calidad, comodidad y durabilidad, resaltan entre todas ellas.

Marcas destacadas

1. Hart

Una de las marcas de ropa de caza más conocidas en España. De origen vasco, ofrece todo tipo de prendas, calzado y accesorios, entre los que se encuentran gorras, guantes y mochilas.

2. Chiruca

Marca riojana constituida en 1965, especializada en calzado, ropa de caza y accesorios. Sus productos se fabrican en Arnedo, su lugar de origen. Cuenta con una línea textil que engloba chalecos, pantalones y prendas de primera, segunda y tercera capa.

3. Beretta

Fundada en la región de Brescia (Italia) en 1526 para la fabricación de armas de fuego, Beretta dio un paso más en los años noventa al incorporar la producción de ropa de caza, convirtiéndose en una de las empresas de este sector más antiguas del mundo. Ofrece chaquetas, chalecos, pantalones y capas base, elaborados con materiales de alta calidad.

4. KIUI

Marca estadounidense creada por el cazador Jason Hairston en 2011. Pese a que su trayectoria es corta en comparación con otras marcas, goza de popularidad entre los amantes de la actividad cinegética por su concepto de ropa ultraligera. Dispone de chaquetas, chalecos, camisas, pantalones (largos y cortos) y accesorios.

5. SITKA Gear

Marca también de origen estadounidense. Opera desde 2005 y, desde 2016, también está presente en Europa. Sus prendas son conocidas entre los cazadores por su alta calidad.

6. Gamo

Esta marca catalana fue fundada en 1955, centrándose, sobre todo, en la fabricación de armas de aire comprimido. En la actualidad, además de armas, ofrece ropa de caza y otros accesorios. Entre sus prendas se pueden encontrar chalecos, polares, pantalones, camisas y camisetas, entre otros.

7. Chevalier

Marca sueca constituida hace 75 años, en la década de los 50. Es una de las marcas de ropa de caza con mayor prestigio en Europa. Su catálogo consta de prendas tanto para mujer como para hombre, como chaquetas, pantalones, pullovers, camisetas, etc.

8. Härkila

De origen sueco, Härkila se especializa desde 1985 en la fabricación de ropa para cazadores. Su misión es crear la mejor ropa de caza y cuenta con presencia en más de 50 países. Es así uno de los líderes del sector.

¿Cómo elegir la mejor marca?

La oferta de marcas de ropa de caza es infinita, incluso si se limita a las más destacadas. Esto hace que elegir la mejor marca pueda llegar a ser complicado.

Pero existen algunos aspectos que, teniéndolos en cuenta, hacen más fácil elegir la mejor marca:

  1. Presupuesto: el presupuesto disponible es un elemento para tener en cuenta al elegir la marca. Hay que determinar cuánto se está dispuesto a gastar y seleccionar entre las marcas cuyas prendas se sitúen dentro de ese rango de precio.
  2. Trayectoria de la marca: conviene centrarse en marcas bien valoradas por los cazadores, tanto en el mundo real como en Internet, y con prendas de alta calidad.
  3. Especialidad en caza: las marcas que se especializan en ropa de caza diseñan las prendas teniendo en cuenta las necesidades de los cazadores, a diferencia de las marcas generalistas.

Preguntas frecuentes sobre la ropa de cazador

¿Cómo se llama el traje de los cazadores?

Al conjunto de prendas que usan los cazadores (pantalones, chaquetas, chalecos, accesorios…) se le llama ropa de caza o ropa de cazador.

¿Qué es lo que más necesitan los cazadores además de la ropa?

Los cazadores, para ejercer la actividad cinegética, no sólo tienen que disponer de la ropa adecuada. Existen otros accesorios que son fundamentales como las armas, la munición, el morral (mochila del cazador) para transportar las piezas abatidas, las perchas de caza y los cinturones para cartuchos. Asimismo, la documentación para cazar.

¿Cuál es la diferencia entre una «cazadora» y una chaqueta de caza?

La principal diferencia entre una cazadora y una chaqueta de caza es que esta última está diseñada específicamente para la actividad cinegética. Así pues, la cazadora es de corte bajo, hasta la cintura, mientras que la chaqueta de caza cubre hasta las caderas a fin de proporcionar protección contra el clima.

¿Qué colores debo evitar en la caza?

Al practicar la caza hay que evitar los colores vivos (rojo, azul…). Es preferible escoger tonos tierra, como marrones, verdes oscuros o beiges, o usar estampados de camuflaje.

De igual modo, conviene llevar encima de la ropa de caza prendas fosforitas, como naranja o amarrillo flúor, para que otros cazadores puedan verlas desde grandes distancias. Entre estos dos colores, lo mejor es inclinarse por el naranja, porque resalta más entre el matorral.

En algunas comunidades autónomas, de hecho, estas prendas se han vuelto de uso obligatorio en batidas y monterías por motivos de seguridad.

Conclusión: invertir en buena ropa de caza es invertir en su pasión

Aunque la adquisición de buena ropa de caza supone un gasto importante, representa una inversión en seguridad y confort. Aquellos que practican la actividad cinegética con frecuencia comprobarán rápidamente que su dinero ha sido amortizado.

Esta nota contiene:

[publishpress_authors_box layout="ppma_boxes_3176"]

Puede interesarte...

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para personalizar su experiencia según sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies, rechazar su uso o configurarlas pulsando los botones correspondientes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de Cookies.