Cotos de caza en venta en Andalucía
Conoce nuestras interesantes gamas de cotos de caza en Andalucía, diseñadas para dar vida a tus ideas. Disponibles en ubicaciones destacadas, estas oportunidades te permiten versatilidades para empezar desde cero. Para completar la oferta, las propuestas son pensadas para el mercado, poniendo en valor una oferta destacada.
207 resultados en la búsqueda
Podemos ayudarle a encontrar lo que busca
Díganos qué busca y trabajaremos para encontrar aquello que se adapte a sus necesidades.
Llámenos al (+34) 623 380 922 o escríbanos a info@cocampo.com
Seleccionar mapa
Seleccionar capas por tipo
Inspeccionar parcelas
¿Tiene alguna pregunta?
¿Cuántas hectáreas debe tener un coto de caza en Andalucía?
El coto de caza Andalucía debe tener como mínimo una superficie de 250 hectáreas cuando el aprovechamiento principal sea la caza menor. En los cotos cuyo aprovechamiento principal es la caza mayor, la superficie mínima exigida es de 500 hectáreas. En el caso de los cotos deportivos, se requiere un tamaño mínimo de 500 hectáreas para caza menor, y de 1.000 hectáreas para caza mayor. No es posible constituir un coto de caza en Andalucía si no se cumplen con estas superficies mínimas.
¿Cuántas hectáreas debe tener un coto de caza en Andalucía?
El coto de caza Andalucía debe tener como mínimo una superficie de 250 hectáreas cuando el aprovechamiento principal sea la caza menor. En los cotos cuyo aprovechamiento principal es la caza mayor, la superficie mínima exigida es de 500 hectáreas. En el caso de los cotos deportivos, se requiere un tamaño mínimo de 500 hectáreas para caza menor, y de 1.000 hectáreas para caza mayor. No es posible constituir un coto de caza en Andalucía si no se cumplen con estas superficies mínimas.
¿Qué ventajas ofrece un coto de caza en Andalucía?
Un coto de caza en Andalucía ofrece múltiples ventajas en comparación con otras zonas geográficas del país. Andalucía cuenta con una larga tradición cinegética y es la comunidad autónoma con más licencias de caza. Más de 129.000 personas tienen una licencia de caza en esta región. Además, el 80% de su superficie es cinegética, con cerca de 7 millones de hectáreas. Por otro lado, ofrece una gran variedad de opciones a los aficionados en especies de caza mayor y menor.
¿Qué ventajas ofrece un coto de caza en Andalucía?
Un coto de caza en Andalucía ofrece múltiples ventajas en comparación con otras zonas geográficas del país. Andalucía cuenta con una larga tradición cinegética y es la comunidad autónoma con más licencias de caza. Más de 129.000 personas tienen una licencia de caza en esta región. Además, el 80% de su superficie es cinegética, con cerca de 7 millones de hectáreas. Por otro lado, ofrece una gran variedad de opciones a los aficionados en especies de caza mayor y menor.
¿Qué tipos de caza se puede practicar en el coto de caza Andalucía?
En el coto de caza Andalucía se pueden practicar dos tipos de caza: mayor y menor. La caza mayor consiste en la captura de especies de gran tamaño, como el corzo o el jabalí. La caza menor, por su parte, conlleva la caza de especies de pequeño tamaño, como el conejo, la liebre, la perdiz o la becada.
¿Qué tipos de caza se puede practicar en el coto de caza Andalucía?
En el coto de caza Andalucía se pueden practicar dos tipos de caza: mayor y menor. La caza mayor consiste en la captura de especies de gran tamaño, como el corzo o el jabalí. La caza menor, por su parte, conlleva la caza de especies de pequeño tamaño, como el conejo, la liebre, la perdiz o la becada.
¿Está permitida la caza del ciervo en un coto de caza en Andalucía?
Sí, es posible cazar ciervos en Andalucía. También está permitida la caza de otras especies de caza mayor, como la cabra montés, el jabalí, el corzo, el gamo, el muflón y el arruí.
¿Está permitida la caza del ciervo en un coto de caza en Andalucía?
Sí, es posible cazar ciervos en Andalucía. También está permitida la caza de otras especies de caza mayor, como la cabra montés, el jabalí, el corzo, el gamo, el muflón y el arruí.
¿Qué aves se consideran especies cinegéticas en el coto de caza Andalucía?
En el coto de caza Andalucía se consideran especies cinegéticas la perdiz, la becada, el faisán, la codorniz, la tórtola europea, las palomas (torcaz, zurita y bravía), el estornino pinto, la avefría y los zorzales (real, alirrojo, charlo y común). Asimismo, está permitida la caza de aves acuáticas. Por ejemplo, el ánsar común, los ánades (real, rabudo, friso y silbón), el pato cuchara, la cerceta común, el pato colorado, el porrón común, la focha y la agachadiza comunes.
¿Qué aves se consideran especies cinegéticas en el coto de caza Andalucía?
En el coto de caza Andalucía se consideran especies cinegéticas la perdiz, la becada, el faisán, la codorniz, la tórtola europea, las palomas (torcaz, zurita y bravía), el estornino pinto, la avefría y los zorzales (real, alirrojo, charlo y común). Asimismo, está permitida la caza de aves acuáticas. Por ejemplo, el ánsar común, los ánades (real, rabudo, friso y silbón), el pato cuchara, la cerceta común, el pato colorado, el porrón común, la focha y la agachadiza comunes.
¿Dónde está el mejor coto de caza Andalucía?
El mejor coto de caza Andalucía puede encontrarse en zonas como Sierra Nevada, la Sierra de Cazorla, Sierra Morena, Andújar o en las provincias de Sevilla y Córdoba. Sin embargo, resulta fundamental tener en cuenta que elegir el mejor coto de caza depende del tipo de caza que se desee practicar (mayor o menor), su ubicación dentro de la región, la accesibilidad y la densidad de fauna cinegética. La reputación del coto también desempeña un papel importante.
¿Dónde está el mejor coto de caza Andalucía?
El mejor coto de caza Andalucía puede encontrarse en zonas como Sierra Nevada, la Sierra de Cazorla, Sierra Morena, Andújar o en las provincias de Sevilla y Córdoba. Sin embargo, resulta fundamental tener en cuenta que elegir el mejor coto de caza depende del tipo de caza que se desee practicar (mayor o menor), su ubicación dentro de la región, la accesibilidad y la densidad de fauna cinegética. La reputación del coto también desempeña un papel importante.
¿Cuántas hectáreas debe tener un coto de caza en Andalucía?
El coto de caza Andalucía debe tener como mínimo una superficie de 250 hectáreas cuando el aprovechamiento principal sea la caza menor. En los cotos cuyo aprovechamiento principal es la caza mayor, la superficie mínima exigida es de 500 hectáreas. En el caso de los cotos deportivos, se requiere un tamaño mínimo de 500 hectáreas para caza menor, y de 1.000 hectáreas para caza mayor. No es posible constituir un coto de caza en Andalucía si no se cumplen con estas superficies mínimas.
¿Cuántas hectáreas debe tener un coto de caza en Andalucía?
El coto de caza Andalucía debe tener como mínimo una superficie de 250 hectáreas cuando el aprovechamiento principal sea la caza menor. En los cotos cuyo aprovechamiento principal es la caza mayor, la superficie mínima exigida es de 500 hectáreas. En el caso de los cotos deportivos, se requiere un tamaño mínimo de 500 hectáreas para caza menor, y de 1.000 hectáreas para caza mayor. No es posible constituir un coto de caza en Andalucía si no se cumplen con estas superficies mínimas.
¿Qué ventajas ofrece un coto de caza en Andalucía?
Un coto de caza en Andalucía ofrece múltiples ventajas en comparación con otras zonas geográficas del país. Andalucía cuenta con una larga tradición cinegética y es la comunidad autónoma con más licencias de caza. Más de 129.000 personas tienen una licencia de caza en esta región. Además, el 80% de su superficie es cinegética, con cerca de 7 millones de hectáreas. Por otro lado, ofrece una gran variedad de opciones a los aficionados en especies de caza mayor y menor.
¿Qué ventajas ofrece un coto de caza en Andalucía?
Un coto de caza en Andalucía ofrece múltiples ventajas en comparación con otras zonas geográficas del país. Andalucía cuenta con una larga tradición cinegética y es la comunidad autónoma con más licencias de caza. Más de 129.000 personas tienen una licencia de caza en esta región. Además, el 80% de su superficie es cinegética, con cerca de 7 millones de hectáreas. Por otro lado, ofrece una gran variedad de opciones a los aficionados en especies de caza mayor y menor.
¿Qué tipos de caza se puede practicar en el coto de caza Andalucía?
En el coto de caza Andalucía se pueden practicar dos tipos de caza: mayor y menor. La caza mayor consiste en la captura de especies de gran tamaño, como el corzo o el jabalí. La caza menor, por su parte, conlleva la caza de especies de pequeño tamaño, como el conejo, la liebre, la perdiz o la becada.
¿Qué tipos de caza se puede practicar en el coto de caza Andalucía?
En el coto de caza Andalucía se pueden practicar dos tipos de caza: mayor y menor. La caza mayor consiste en la captura de especies de gran tamaño, como el corzo o el jabalí. La caza menor, por su parte, conlleva la caza de especies de pequeño tamaño, como el conejo, la liebre, la perdiz o la becada.
¿Está permitida la caza del ciervo en un coto de caza en Andalucía?
Sí, es posible cazar ciervos en Andalucía. También está permitida la caza de otras especies de caza mayor, como la cabra montés, el jabalí, el corzo, el gamo, el muflón y el arruí.
¿Está permitida la caza del ciervo en un coto de caza en Andalucía?
Sí, es posible cazar ciervos en Andalucía. También está permitida la caza de otras especies de caza mayor, como la cabra montés, el jabalí, el corzo, el gamo, el muflón y el arruí.
¿Qué aves se consideran especies cinegéticas en el coto de caza Andalucía?
En el coto de caza Andalucía se consideran especies cinegéticas la perdiz, la becada, el faisán, la codorniz, la tórtola europea, las palomas (torcaz, zurita y bravía), el estornino pinto, la avefría y los zorzales (real, alirrojo, charlo y común). Asimismo, está permitida la caza de aves acuáticas. Por ejemplo, el ánsar común, los ánades (real, rabudo, friso y silbón), el pato cuchara, la cerceta común, el pato colorado, el porrón común, la focha y la agachadiza comunes.
¿Qué aves se consideran especies cinegéticas en el coto de caza Andalucía?
En el coto de caza Andalucía se consideran especies cinegéticas la perdiz, la becada, el faisán, la codorniz, la tórtola europea, las palomas (torcaz, zurita y bravía), el estornino pinto, la avefría y los zorzales (real, alirrojo, charlo y común). Asimismo, está permitida la caza de aves acuáticas. Por ejemplo, el ánsar común, los ánades (real, rabudo, friso y silbón), el pato cuchara, la cerceta común, el pato colorado, el porrón común, la focha y la agachadiza comunes.
¿Dónde está el mejor coto de caza Andalucía?
El mejor coto de caza Andalucía puede encontrarse en zonas como Sierra Nevada, la Sierra de Cazorla, Sierra Morena, Andújar o en las provincias de Sevilla y Córdoba. Sin embargo, resulta fundamental tener en cuenta que elegir el mejor coto de caza depende del tipo de caza que se desee practicar (mayor o menor), su ubicación dentro de la región, la accesibilidad y la densidad de fauna cinegética. La reputación del coto también desempeña un papel importante.
¿Dónde está el mejor coto de caza Andalucía?
El mejor coto de caza Andalucía puede encontrarse en zonas como Sierra Nevada, la Sierra de Cazorla, Sierra Morena, Andújar o en las provincias de Sevilla y Córdoba. Sin embargo, resulta fundamental tener en cuenta que elegir el mejor coto de caza depende del tipo de caza que se desee practicar (mayor o menor), su ubicación dentro de la región, la accesibilidad y la densidad de fauna cinegética. La reputación del coto también desempeña un papel importante.