Encuentra nuestra exclusiva colección de fincas rústicas en Cáceres, pensados para inversiones inteligentes. Localizados en entornos privilegiados, estos espacios ponen a tu alcance amplias opciones para invertir con éxito. A esto se suma, los costos son ajustados, destacando una inversión segura.
Díganos qué busca y trabajaremos para encontrar aquello que se adapte a sus necesidades. Llámenos al (+34) 623 380 922 o escríbanos a info@cocampo.com
¿Tiene alguna pregunta?
¿Dónde se puede encontrar la venta de fincas rústicas en Cáceres?
Puede encontrar fincas rústicas en Cáceres a la venta en Cocampo. Para comprar una finca rústica en Cáceres, sólo tiene que escoger entre las opciones disponibles en esta página. Contamos con un sistema de filtros por superficie, presupuesto y tipo de uso para que encuentre más rápido lo que busca.
¿Dónde se puede encontrar la venta de fincas rústicas en Cáceres?
Puede encontrar fincas rústicas en Cáceres a la venta en Cocampo. Para comprar una finca rústica en Cáceres, sólo tiene que escoger entre las opciones disponibles en esta página. Contamos con un sistema de filtros por superficie, presupuesto y tipo de uso para que encuentre más rápido lo que busca.
¿Dónde puedo encontrar la venta de fincas de recreo en Cáceres?
Puede encontrar la venta de fincas de recreo en Cáceres filtrando por la categoría de “Recreo” en esta misma página.
¿Dónde puedo encontrar la venta de fincas de recreo en Cáceres?
Puede encontrar la venta de fincas de recreo en Cáceres filtrando por la categoría de “Recreo” en esta misma página.
¿Cómo es la Superficie Agrícola Utilizada (SAU) en Cáceres?
Cáceres es la segunda provincia de España con mayor Superficie Agrícola Utilizada (SAU), con casi 1,2 millones de hectáreas. De estas, el 79% son pastos permanentes, el 14% tierra arable y el 7% cultivos leñosos. Así, se constituye como la provincia con mayor superficie de pastos permanentes. El arroz es uno de sus cultivos predominantes, sobre todo, en el municipio de Miajadas. También, existen otros como el del cerezo, el olivar o el pimiento. En el ámbito ganadero, los propietarios de fincas rústicas en Cáceres se dedican, en especial, a las explotaciones bovinas con más de 564 mil cabezas, seguidas de las explotaciones ovinas y porcinas. Por otro lado, la actividad cinegética supone un importante activo en la economía de la provincia. Así, se pueden encontrar cotos de caza mayor, con especies como el corzo, el jabalí, el ciervo, el gamo, el muflón, la cabra montés y el arrui. Además, cotos de caza menor con el conejo como protagonista estrella, así como codornices, tórtolas, palomas, zorzales, perdices, liebres y zorros. Esto convierte invertir en fincas rústicas en Cáceres para actividades cinegéticas en una opción atractiva.Esta provincia se encuentra ubicada en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La mayoría de sus ríos (el Almonte, el Tamuja, el Guadiloba, el Salor y el Casillas) son afluentes del Tajo y del Guadiana. Sus grandes dehesas pobladas de encinas cargadas de bellotas sustentan las explotaciones de cerdo ibérico durante la conocida como montanera, para motivar el jamón de máxima calidad Extrem Puro Extremadura. El suelo de esta provincia suele describirse como de naturaleza mediterránea. Esto se debe a que tiene muchas similitudes con el suelo del sur de España y del sur de Italia, lo que se conoce como clima mediterráneo. El clima también es típicamente mediterráneo, por lo que el suelo suele estar bien adaptado al cultivo de plantas mediterráneas. Además, la elevada altitud de la provincia hace que rara vez se vea afectada por las inclemencias del tiempo, por lo que el suelo se mantiene estable y fértil incluso ante las fuertes precipitaciones. Como resultado, la provincia es un lugar ideal para cultivar. Esta provincia se encuentra ubicada en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La mayoría de sus ríos (el Almonte, el Tamuja, el Guadiloba, el Salor y el Casillas) son afluentes del Tajo y del Guadiana. Sus grandes dehesas pobladas de encinas cargadas de bellotas sustentan las explotaciones de cerdo ibérico durante la conocida como montanera, para motivar el jamón de máxima calidad Extrem Puro Extremadura. El suelo de esta provincia suele describirse como de naturaleza mediterránea. Esto se debe a que tiene muchas similitudes con el suelo del sur de España y del sur de Italia, lo que se conoce como clima mediterráneo. El clima también es típicamente mediterráneo, por lo que el suelo suele estar bien adaptado al cultivo de plantas mediterráneas. Además, la elevada altitud de la provincia hace que rara vez se vea afectada por las inclemencias del tiempo, por lo que el suelo se mantiene estable y fértil incluso ante las fuertes precipitaciones. Como resultado, la provincia es un lugar ideal para cultivar.
¿Cómo es la Superficie Agrícola Utilizada (SAU) en Cáceres?
Cáceres es la segunda provincia de España con mayor Superficie Agrícola Utilizada (SAU), con casi 1,2 millones de hectáreas. De estas, el 79% son pastos permanentes, el 14% tierra arable y el 7% cultivos leñosos. Así, se constituye como la provincia con mayor superficie de pastos permanentes. El arroz es uno de sus cultivos predominantes, sobre todo, en el municipio de Miajadas. También, existen otros como el del cerezo, el olivar o el pimiento. En el ámbito ganadero, los propietarios de fincas rústicas en Cáceres se dedican, en especial, a las explotaciones bovinas con más de 564 mil cabezas, seguidas de las explotaciones ovinas y porcinas. Por otro lado, la actividad cinegética supone un importante activo en la economía de la provincia. Así, se pueden encontrar cotos de caza mayor, con especies como el corzo, el jabalí, el ciervo, el gamo, el muflón, la cabra montés y el arrui. Además, cotos de caza menor con el conejo como protagonista estrella, así como codornices, tórtolas, palomas, zorzales, perdices, liebres y zorros. Esto convierte invertir en fincas rústicas en Cáceres para actividades cinegéticas en una opción atractiva.Esta provincia se encuentra ubicada en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La mayoría de sus ríos (el Almonte, el Tamuja, el Guadiloba, el Salor y el Casillas) son afluentes del Tajo y del Guadiana. Sus grandes dehesas pobladas de encinas cargadas de bellotas sustentan las explotaciones de cerdo ibérico durante la conocida como montanera, para motivar el jamón de máxima calidad Extrem Puro Extremadura. El suelo de esta provincia suele describirse como de naturaleza mediterránea. Esto se debe a que tiene muchas similitudes con el suelo del sur de España y del sur de Italia, lo que se conoce como clima mediterráneo. El clima también es típicamente mediterráneo, por lo que el suelo suele estar bien adaptado al cultivo de plantas mediterráneas. Además, la elevada altitud de la provincia hace que rara vez se vea afectada por las inclemencias del tiempo, por lo que el suelo se mantiene estable y fértil incluso ante las fuertes precipitaciones. Como resultado, la provincia es un lugar ideal para cultivar. Esta provincia se encuentra ubicada en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La mayoría de sus ríos (el Almonte, el Tamuja, el Guadiloba, el Salor y el Casillas) son afluentes del Tajo y del Guadiana. Sus grandes dehesas pobladas de encinas cargadas de bellotas sustentan las explotaciones de cerdo ibérico durante la conocida como montanera, para motivar el jamón de máxima calidad Extrem Puro Extremadura. El suelo de esta provincia suele describirse como de naturaleza mediterránea. Esto se debe a que tiene muchas similitudes con el suelo del sur de España y del sur de Italia, lo que se conoce como clima mediterráneo. El clima también es típicamente mediterráneo, por lo que el suelo suele estar bien adaptado al cultivo de plantas mediterráneas. Además, la elevada altitud de la provincia hace que rara vez se vea afectada por las inclemencias del tiempo, por lo que el suelo se mantiene estable y fértil incluso ante las fuertes precipitaciones. Como resultado, la provincia es un lugar ideal para cultivar.
¿Dónde se puede encontrar la venta de fincas rústicas en Cáceres?
Puede encontrar fincas rústicas en Cáceres a la venta en Cocampo. Para comprar una finca rústica en Cáceres, sólo tiene que escoger entre las opciones disponibles en esta página. Contamos con un sistema de filtros por superficie, presupuesto y tipo de uso para que encuentre más rápido lo que busca.
¿Dónde se puede encontrar la venta de fincas rústicas en Cáceres?
Puede encontrar fincas rústicas en Cáceres a la venta en Cocampo. Para comprar una finca rústica en Cáceres, sólo tiene que escoger entre las opciones disponibles en esta página. Contamos con un sistema de filtros por superficie, presupuesto y tipo de uso para que encuentre más rápido lo que busca.
¿Dónde puedo encontrar la venta de fincas de recreo en Cáceres?
Puede encontrar la venta de fincas de recreo en Cáceres filtrando por la categoría de “Recreo” en esta misma página.
¿Dónde puedo encontrar la venta de fincas de recreo en Cáceres?
Puede encontrar la venta de fincas de recreo en Cáceres filtrando por la categoría de “Recreo” en esta misma página.
¿Cómo es la Superficie Agrícola Utilizada (SAU) en Cáceres?
Cáceres es la segunda provincia de España con mayor Superficie Agrícola Utilizada (SAU), con casi 1,2 millones de hectáreas. De estas, el 79% son pastos permanentes, el 14% tierra arable y el 7% cultivos leñosos. Así, se constituye como la provincia con mayor superficie de pastos permanentes. El arroz es uno de sus cultivos predominantes, sobre todo, en el municipio de Miajadas. También, existen otros como el del cerezo, el olivar o el pimiento. En el ámbito ganadero, los propietarios de fincas rústicas en Cáceres se dedican, en especial, a las explotaciones bovinas con más de 564 mil cabezas, seguidas de las explotaciones ovinas y porcinas. Por otro lado, la actividad cinegética supone un importante activo en la economía de la provincia. Así, se pueden encontrar cotos de caza mayor, con especies como el corzo, el jabalí, el ciervo, el gamo, el muflón, la cabra montés y el arrui. Además, cotos de caza menor con el conejo como protagonista estrella, así como codornices, tórtolas, palomas, zorzales, perdices, liebres y zorros. Esto convierte invertir en fincas rústicas en Cáceres para actividades cinegéticas en una opción atractiva.Esta provincia se encuentra ubicada en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La mayoría de sus ríos (el Almonte, el Tamuja, el Guadiloba, el Salor y el Casillas) son afluentes del Tajo y del Guadiana. Sus grandes dehesas pobladas de encinas cargadas de bellotas sustentan las explotaciones de cerdo ibérico durante la conocida como montanera, para motivar el jamón de máxima calidad Extrem Puro Extremadura. El suelo de esta provincia suele describirse como de naturaleza mediterránea. Esto se debe a que tiene muchas similitudes con el suelo del sur de España y del sur de Italia, lo que se conoce como clima mediterráneo. El clima también es típicamente mediterráneo, por lo que el suelo suele estar bien adaptado al cultivo de plantas mediterráneas. Además, la elevada altitud de la provincia hace que rara vez se vea afectada por las inclemencias del tiempo, por lo que el suelo se mantiene estable y fértil incluso ante las fuertes precipitaciones. Como resultado, la provincia es un lugar ideal para cultivar. Esta provincia se encuentra ubicada en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La mayoría de sus ríos (el Almonte, el Tamuja, el Guadiloba, el Salor y el Casillas) son afluentes del Tajo y del Guadiana. Sus grandes dehesas pobladas de encinas cargadas de bellotas sustentan las explotaciones de cerdo ibérico durante la conocida como montanera, para motivar el jamón de máxima calidad Extrem Puro Extremadura. El suelo de esta provincia suele describirse como de naturaleza mediterránea. Esto se debe a que tiene muchas similitudes con el suelo del sur de España y del sur de Italia, lo que se conoce como clima mediterráneo. El clima también es típicamente mediterráneo, por lo que el suelo suele estar bien adaptado al cultivo de plantas mediterráneas. Además, la elevada altitud de la provincia hace que rara vez se vea afectada por las inclemencias del tiempo, por lo que el suelo se mantiene estable y fértil incluso ante las fuertes precipitaciones. Como resultado, la provincia es un lugar ideal para cultivar.
¿Cómo es la Superficie Agrícola Utilizada (SAU) en Cáceres?
Cáceres es la segunda provincia de España con mayor Superficie Agrícola Utilizada (SAU), con casi 1,2 millones de hectáreas. De estas, el 79% son pastos permanentes, el 14% tierra arable y el 7% cultivos leñosos. Así, se constituye como la provincia con mayor superficie de pastos permanentes. El arroz es uno de sus cultivos predominantes, sobre todo, en el municipio de Miajadas. También, existen otros como el del cerezo, el olivar o el pimiento. En el ámbito ganadero, los propietarios de fincas rústicas en Cáceres se dedican, en especial, a las explotaciones bovinas con más de 564 mil cabezas, seguidas de las explotaciones ovinas y porcinas. Por otro lado, la actividad cinegética supone un importante activo en la economía de la provincia. Así, se pueden encontrar cotos de caza mayor, con especies como el corzo, el jabalí, el ciervo, el gamo, el muflón, la cabra montés y el arrui. Además, cotos de caza menor con el conejo como protagonista estrella, así como codornices, tórtolas, palomas, zorzales, perdices, liebres y zorros. Esto convierte invertir en fincas rústicas en Cáceres para actividades cinegéticas en una opción atractiva.Esta provincia se encuentra ubicada en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La mayoría de sus ríos (el Almonte, el Tamuja, el Guadiloba, el Salor y el Casillas) son afluentes del Tajo y del Guadiana. Sus grandes dehesas pobladas de encinas cargadas de bellotas sustentan las explotaciones de cerdo ibérico durante la conocida como montanera, para motivar el jamón de máxima calidad Extrem Puro Extremadura. El suelo de esta provincia suele describirse como de naturaleza mediterránea. Esto se debe a que tiene muchas similitudes con el suelo del sur de España y del sur de Italia, lo que se conoce como clima mediterráneo. El clima también es típicamente mediterráneo, por lo que el suelo suele estar bien adaptado al cultivo de plantas mediterráneas. Además, la elevada altitud de la provincia hace que rara vez se vea afectada por las inclemencias del tiempo, por lo que el suelo se mantiene estable y fértil incluso ante las fuertes precipitaciones. Como resultado, la provincia es un lugar ideal para cultivar. Esta provincia se encuentra ubicada en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La mayoría de sus ríos (el Almonte, el Tamuja, el Guadiloba, el Salor y el Casillas) son afluentes del Tajo y del Guadiana. Sus grandes dehesas pobladas de encinas cargadas de bellotas sustentan las explotaciones de cerdo ibérico durante la conocida como montanera, para motivar el jamón de máxima calidad Extrem Puro Extremadura. El suelo de esta provincia suele describirse como de naturaleza mediterránea. Esto se debe a que tiene muchas similitudes con el suelo del sur de España y del sur de Italia, lo que se conoce como clima mediterráneo. El clima también es típicamente mediterráneo, por lo que el suelo suele estar bien adaptado al cultivo de plantas mediterráneas. Además, la elevada altitud de la provincia hace que rara vez se vea afectada por las inclemencias del tiempo, por lo que el suelo se mantiene estable y fértil incluso ante las fuertes precipitaciones. Como resultado, la provincia es un lugar ideal para cultivar.
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para personalizar su experiencia según sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies, rechazar su uso o configurarlas pulsando los botones correspondientes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de Cookies.