Cocampo Noticias

Logo cocampo noticias

Abre el plazo para las ayudas de la PAC: las últimas antes de que la nueva entre en vigor 

cultivo agricultura

Comienza el plazo para presentar la solicitud única de la Política Agrícola Común 2022. Estará abierto del 1 de febrero al 30 de abril.

De esta forma, mediante la solicitud única, los agricultores y ganaderos podrán solicitar todas las ayudas a las que deseen acogerse de una sola vez.

Estas son las últimas ayudas que se recibirán de la actual PAC, antes de que la nueva reforma entre en vigor en 2023.

El presupuesto para las ayudas directas es de casi 5.000 millones de euros y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima que beneficiarán a cerca de 665.000 productores con una explotación agrícola o ganadera. 

En esta tanda de ayudas se continuará con la convergencia de derechos que marca el Plan Estratégico de la PAC, para lograr una transición uniforme hacia la nueva PAC 2023-2027. El llamado proceso de convergencia es un sistema que busca acercar lo que cobra cada agricultor o ganadero individualmente a la media de su región. 

Este 2022 ningún pago básico podrá ser inferior al 73% de la media recibida en su región. El porcentaje irá aumentando tres puntos anualmente con la intención de que finalice en 2029. Para 2026, el PEPAC define que no deberá ser menor al 85%.

La media corresponde al límite máximo que se puede cobrar en cada una de las regiones. Para ello, el FEGA —Fondo Español de Garantía Agrario— tiene definidas 50 regiones de pago básico. Se calcula dividiendo el importe asignado a cada región de pago básico entre el número de derechos de pago.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, explicó que este “acelerón” en la convergencia se debe a que “lo pide Europa, pero se hará de forma gradual de manera que los agricultores puedan ir adaptándose”.

Tipos de ayudas

Para esta campaña 2022, los agricultores y ganaderos podrán solicitar:

  • Regímenes de ayudas desacoplados (pago básico a agricultores, pago verde y complemento para jóvenes o pequeños agricultores).
  • Regímenes específicos de ayudas por superficie (productores de algodón).
  • Regímenes de ayuda asociada voluntaria a los cultivos de arroz, cultivos proteicos, frutos de cáscara y algarrobas, legumbres de calidad, industria azucarera o al tomate para industria, entre otros.

Además, existen ayudas asociadas para los ganaderos de vacuno de leche, de cebo o de ovino y caprino que tuvieron derechos especiales en 2014 y que ahora no cuentan con hectáreas admisibles para el pago básico.

¿Dónde solicitarlo? 

Igual que en años anteriores, la solicitud única se realiza en la autoridad competente de la comunidad autónoma en la que esté la explotación.

En caso de estar dividida, sería la región en la que esté establecida la mayor parte.

Desde Cocampo te facilitamos los portales en los que puedes hacer la solicitud: 

  • Andalucía
  • Aragón (pendiente de publicación. Se actualizará)
  • Asturias
  • Baleares
  • Canarias
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Cataluña (pendiente de publicación. Se actualizará)
  • Comunidad Valenciana (pendiente de publicación. Se actualizará)
  • Extremadura
  • Galicia 
  • La Rioja (pendiente de publicación. Se actualizará)
  • Madrid (pendiente de publicación. Se actualizará)
  • Murcia (pendiente de publicación. Se actualizará)
  • Navarra 
  • País Vasco (pendiente de publicación. Se actualizará)

Guías de la FEGA sobre la PAC

Por su parte, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)  ha publicado ocho notas técnicas sobre la PAC, sobre los pagos directos a los agricultores actualizadas para la campaña 2022.

Estas ‘Notas Técnicas’ sobre la PAC pueden descargarse en la web del FEGA y el objetivo es que sirvan «de guía práctica para la toma de decisiones ante el periodo de presentación de solicitud única de ayudas», según explica este organismo.

Fuentes

  • Boletín Oficial del Estado: Miércoles 29 de diciembre de 2021.
  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
  • Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Esta nota contiene:

Autores

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Cocampo Digital S.L.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Envío de nuestra newsletter corporativa con nuestras novedades.

DERECHOS: Tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos personales. También puede retirar el consentimiento prestado para este tratamiento en cualquier momento. Puede acudir igualmente a la Autoridad de Control (AEPD) para reclamar sus derechos en materia de protección de datos.

Para más información acuda a nuestra política de privacidad.