Las vacaciones de verano son el momento perfecto para descansar y recargar energía de cara al otoño. Entre los posibles destinos, cada vez son más quienes optan por las fincas rústicas como alternativa de vacaciones.
De hecho, el mercado de fincas rústicas ha cerrado el primer semestre de 2022 con el mejor balance en los últimos 15 años alcanzando las 85.502 propiedades vendidas entre enero y junio, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) analizados por Cocampo.
Uno de los segmentos que está tirando de este mercado es el del turismo de lujo. El campo se ha convertido en foco de interés para inversores nacionales y extranjeros en busca de intimidad y tranquilidad. Famosos, ex-deportistas y altos directivos se refugian en estos meses en propiedades rurales que les proporcionan una calidad de descanso difícil de encontrar en destinos costeros.
Para quienes busquen un refugio de ‘alto standing’, Cocampo ofrece una selección de las 5 mejores fincas para pasar las vacaciones de verano 2022 en España, como ya hizo en otra ocasión con las fincas más grandes del país aquí.
Finca rústica en Cantabria
Esta finca de lujo en Santander de Gilmar Consulting Inmobiliario es la propuesta perfecta para aquellos que busquen relajarse en el entorno típico cántabro de prados y casas pasiegas. Con una vivienda de 600 metros cuadrados y 6 dormitorios, está pensada para familias grandes o para invitar a amigos interesados en disfrutar del veraneo tradicional del norte de España. Su proximidad tanto al famoso Parque de Cabárceno como a las playas la convierten en el enclave ideal para los amantes de la naturaleza y del mar. Su precio es de 1.400.000 euros.
Finca rústica en Madrid
Con 6,5 hectáreas de terreno y un valor de 890.000 euros, esta finca rústica cerca de Madrid (a solo 50 minutos del centro) de Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario resulta perfecta para la desconexión en el campo de las familias en las que uno de los miembros tiene que seguir trabajando. La casa principal es una construcción de los años setenta de 650 metros cuadrados diseñada con materiales de calidad de la época, como azulejos de la Cartuja de Sevilla o mobiliario de madera de nogal.
El excelente clima veraniego de Navalafuente, con máximas de 26 grados, permite que los huéspedes aprovechen al máximo sus instalaciones. Entre ellas, cuadras de caballos, una gran piscina con zona de recreo, pistas de tenis y baloncesto, minigolf, un gallinero y una zona de cultivo.
La finca, además, dispone de suministros de agua, luz y calefacción mediante pozos, una torre eléctrica propia y un depósito propio de Gas Natural.
Coto de caza en Huelva
Otra opción ideal para las vacaciones se encuentra a 45 minutos de las playas de El Rompido (Huelva). Esta finca de caza de 1.205 hectáreas y valorada en 6.000.000 de euros a la venta a través de Casas en el Sur está formada por una dehesa de encinar y alcornoques rodeada completamente por una malla cinegética.
A lo anterior, se le añade un huerto ecológico, un patio gallinero, una pequeña cuadra para caballos, una nave granero, cinco silos para grano, dos naves para resguardo de animales y majadas para cerdos ibéricos. Pensados para la explotación ganadera de cerdo ibérico, así como de ganadería ovina y bovina.
Dispone de una casa de 450 metros cuadrados construidos con patio trasero con merendero y zonas ajardinadas y patio delantero con jardín; y una casa anexa de 80 metros cuadrados.
Casa de campo en Málaga
Sin salir de Andalucía, y en el corazón de la Costa del Sol, se encuentra esta finca con cortijo de lujo de Fincas con Encanto valorada en 7.500.000 euros. Entre sus 60 hectáreas se encuentra un cortijo-mansión con diez habitaciones, diez baños, salones, terrazas, helipuerto con hangar privado y casa de guardeses. También, dispone de piscina, un gran jardín, jacuzzi y gimnasio entre sus instalaciones. Un destino maravilloso además de por el clima, por el campo y el ocio de Málaga y Marbella.
Finca rústica en Tarragona
El broche de oro de la lista de mejores fincas lo pone esta masía en Tarragona con una superficie de 64 hectáreas de Domènec Ventura. Los ingresos principales provienen de sus tierras de cultivo de viñedo y de olivo.
En sus orígenes, la finca se ideó para plantar cepas y olivos y construir un monasterio cartujano con bodega para elaborar vinos y aceite de aceituna de gran calidad. Durante décadas, toda la infraestructura se dedicó a abastecer con vino y aceite a la Cartuja de Scala Dei. Hasta que, en los noventa, vivió una rehabilitación total como masía, con la creación posterior de una bodega moderna en el año 2000.
La masía rural se divide en dos edificaciones: por un lado, una construcción de planta baja con 12 habitaciones con baño situada alrededor del jardín y de la piscina; por otro lado, e independiente del resto, la masía principal, con 4 habitaciones y la antigua bodega.
Además, cuenta con una masía en ruinas que se puede rehabilitar y dos pequeñas masías junto a un río.
Su precio es de 6.600.000 euros.
Cómo elegir la finca ideal
Existen una serie de aspectos que los compradores consideran para decantarse por una finca u otra, y que, por tanto, conviene tener en cuenta.
El medio rural se ha convertido en el destino ideal para quienes buscan un verano de auténtica desconexión y en Cocampo pueden encontrar la finca de sus sueños entre una gran variedad de localizaciones, características y precios.
Compren tierra, que no se fabrica más.