COCAMPO NOTICIAS

>

Medioambiente

#MEDIOAMBIENTE

Previsión para el invierno 2025-2026: lo que dice la AEMET y los expertos

El frío ya se ha dejado sentir en el país, pero todavía no es como el que llegará con la próxima estación. Aún estamos en pleno otoño meteorológico, que se alargará hasta el 1 de diciembre, momento en el que comenzará el invierno.   Sin embargo, dada su cercanía, tiene sentido preguntarse ya cuál es la ...

5/11/2025・por Emma Oporto

SEPOR 2025: todo sobre la feria ganadera, industrial y agroalimentaria de Lorca

La 58.ª edición de SEPOR, bajo el lema “Somos sostenibles”, volverá a celebrarse de manera presencial del 27 al 30 de octubre en el centro de ferias y congresos IFELOR de Lorca. La feria reunirá, un año más, a los mejores expertos nacionales e internacionales del sector ganadero, industrial y agroalimentario. ¿Qué es SEPOR y ...

6/10/2025・por Emma Oporto

Previsión del tiempo para el otoño 2025: ¿qué esperar este año según los expertos?

Hoy da comienzo el otoño meteorológico. Tras un verano de altas temperaturas, hay quienes se preguntan cuando disminuirá el calor. Esto no ocurrirá, por norma general, hasta el otoño, por lo que muchos tienen el ojo puesto en esta estación.   ¿Será un otoño cálido o, por lo contrario, más frío de lo habitual? ¿Habrá muchas precipitaciones ...

5/9/2025・por Emma Oporto

¿Qué es la agricultura sostenible y por qué es clave para nuestro futuro?

El incremento constante de la población mundial plantea un desafío para la agricultura: alimentar a todas las personas. Si bien este reto ya ha sido enfrentado en el pasado, hoy en día surge acompañado de otra dificultad, el cambio climático. Lo anterior ha hecho que aparezcan sistemas de agricultura alternativos, como la agricultura sostenible. En este ...

1/9/2025・por Emma Oporto

Sistemas de riego localizado: qué son, para qué se usan y cuáles son sus ventajas

La agricultura consume el 70% del agua dulce a nivel global, según el Banco Mundial. En España, este porcentaje asciende al 80%. Pero el agua es un recurso escaso, y lo será aún más en el futuro como consecuencia del crecimiento poblacional y el cambio climático. Organismos como la Organización de las Naciones Unidas para ...

29/5/2025・por Emma Oporto

Buenas prácticas agrícolas: guía para una producción sostenible y eficiente

Las buenas prácticas agrícolas desempeñan un papel fundamental en la agricultura moderna.  La industrialización agrícola trajo consigo un aumento en la producción de alimentos, lo que permitió cubrir las necesidades alimentarias de la población de aquel entonces. Sin embargo, también provocó el uso intensivo de los insumos, la contaminación del suelo y el agua, la ...

23/5/2025・por Emma Oporto

Qué es la Ley de Restauración de la Naturaleza y qué supone su aprobación

Más del 80% de los hábitats en Europa se encuentran en “deficiente” estado de conservación y el 70% de los suelos están en “mal” condición. Ante esta situación, el 17 de junio de 2024, fue aprobada la Ley de Restauración de la Naturaleza finalmente por el Consejo de la Unión Europea. Esta normativa, la primera ...

11/4/2025・por Emma Oporto

Rotación trienal: qué es, cómo funciona y cuáles son sus ventajas

A lo largo de la historia, la agricultura ha tenido que hacer frente al desafío de alimentar a una población en crecimiento. La agricultura moderna se enfrenta nuevamente a este reto, pero debe hacerlo garantizando, a su vez, que la producción sea sostenible. Ante esta situación, las prácticas de cultivo que respetan el medio ambiente ...

28/3/2025・por Emma Oporto

Agua desalada para riego: alternativa ante la escasez hídrica en el campo

Con el cambio climático, el uso de agua desalada para riego se plantea como una alternativa para el sector agro. En España, el 79,1% del agua se destina a la agricultura debido a su importancia en el desarrollo de las plantas para la producción de alimentos.  La situación de escasez de agua en España ante ...

13/6/2024・por Emma Oporto

El estrés hídrico en el olivar amenaza la producción de aceite de oliva y aceituna de mesa

España enfrenta una situación de sequía meteorológica de larga duración desde enero de 2022. La ausencia de precipitaciones durante prolongados periodos de tiempo produce el estrés hídrico de los cultivos, lo que repercute en la producción agrícola y en la calidad de las cosechas.  Uno de los cultivos más afectados por la falta de lluvias ...

27/3/2024・por Emma Oporto

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para personalizar su experiencia según sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies, rechazar su uso o configurarlas pulsando los botones correspondientes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de Cookies.