Cocampo Cocampo
Cocampo

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas suben un 37% en el tercer trimestre

05/12/2024
ejecuciones hipotecarias 3T2024

Entre junio y septiembre de 2024, se alcanzaron las 247 ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas en España, lo que supone un aumento del 37,2% con respecto al mismo trimestre del año anterior

Estos datos son provisionales y pertenecen a la Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que proporciona información trimestral sobre las certificaciones de ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas y urbanas inscritas en el Registro de la Propiedad.

Pese a la subida anual, se produjo una disminución del 30,8% en relación con el segundo trimestre. Además, a falta de los datos respectivos al cuarto trimestre, este fue el trimestre con el menor número de ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas del año. En el primero se registraron 450 ejecuciones, y, en el segundo 357.

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas representaron el 6,0% del total de ejecuciones en este trimestre. El 94,0% restante correspondieron a fincas urbanas (3.874), de las que 2.575 fueron sobre viviendas, 1.199 sobre otras urbanas, como garajes, locales, trasteros, naves u oficinas, y 100 sobre solares. 

Datos regionales de ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas

En el tercer trimestre del año, Galicia (69), Cantabria (56), Andalucía (31) y Castilla-La Mancha (20) fueron las regiones con el mayor número de ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas.  

Sin embargo, Aragón (1), Extremadura (1), País Vasco (1), Asturias (2) y Comunidad de Madrid (2) fueron las comunidades con el menor número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias sobre estas propiedades. 

En la Comunidad Foral de Navarra y La Rioja no se llevaron a cabo ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas.  

En términos anuales, las certificaciones de ejecuciones hipotecarias sobre estas fincas subieron sólo en seis comunidades. Estas fueron Cantabria (1.766,7%), Castilla-La Mancha (566,7%), Galicia (527,3%), Islas Baleares (133,3%), Asturias (100,0%) y Castilla y León (50,0%).

Las mayores caídas se produjeron en la Comunidad Foral de Navarra (-100,0%), La Rioja (-100,0%), Comunidad de Madrid (-90,5%) y Extremadura (-85,7%).

En menor porcentaje, disminuyeron en Andalucía (-46,6%), Canarias (-44,4%), Comunidad Valenciana (-21,7%), Región de Murcia (-17,4%) y Cataluña (-14,3%).

En Aragón y País Vasco las ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas se mantuvieron estables, con una variación del 0,0%.

Con respecto al tercer trimestre, las ejecuciones hipotecarias no variaron en tres comunidades autónomas: Canarias, la Comunidad de Madrid y La Rioja. Y únicamente aumentaron en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Región de Murcia y País Vasco.

Ejecuciones hipotecarias sobre fincas rústicas tercer trimestre 2024
Comunidad Autónoma Número de ejecuciones hipotecarias Variación anual (24-23) 
Total nacional 247 37,2% 
Andalucía 31 -46,6% 
Aragón 0,0% 
Asturias 100,0% 
Islas Baleares 133,3% 
Canarias -44,4% 
Cantabria 56 1.766,7% 
Castilla-La Mancha 20 566,7% 
Castilla y León 50,0% 
Cataluña -14,3% 
Comunidad Valenciana 18 -21,7% 
Extremadura -85,7% 
Galicia 69 527,3% 
Comunidad de Madrid -90,5% 
Región de Murcia 19 -17,4% 
Comunidad Foral de Navarra -100,0% 
País Vasco 0,0% 
La Rioja -100,0% 
Fuente: INE y elaboración propia 

Fuentes

  • Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) del Instituto Nacional de Estadística (INE). 
Leer más

Esta nota contiene:

Autor

Puede interesarte...

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para personalizar su experiencia según sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies, rechazar su uso o configurarlas pulsando los botones correspondientes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de Cookies.